Introducción a las construcciones "M"
  • Inicio
  • Modelos
  • Sitios
  • Fichas
  • contacto
  • TPU
  • Conferencias

Fichas

Para descargar la ficha ,presione sobre el título

  • Ficha Propiedades Hidrófugas

  • Ficha Propiedades Térmicas 


  • Ficha Modos de Expresión
  • Ficha Propiedades Materiales 
  • Ficha Propiedades Mecànicas

  • Ficha Propiedades Higrotérmicas
  • Ficha Propiedades Acústicas
  • Ficha Mecánica de los Fluidos
  • Ficha Propiedades Eléctricas


  • Ficha Petreos Naturales
  • Ficha Cerámicos
  • Ficha Maderas
  • Ficha Aglomerados
  • Ficha Metales
  • Ficha Vidrios
  • Ficha Plásticos








    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Inicio
    Suscribirse a: Entradas (Atom)

    .

    .

    .

    .

    SI QUERÉS COMUNICARTE CON LA CATEDRA

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Cátedra IC a

    • Universidad Nacional de Mar del Plata
    • Facultad de Arquitectura,Urbanismo y Diseño
    • Departamento de arquitectura
    • Área tecnológica constructiva
    • Sub área Construcciones
    • Ciclo Introductorio

    FORMAS DE PROMOCION DE LA MATERIA

    EN EL CURSADO O PROMOCION DIRECTA:

    Ø TPU APROBADO (con entregas parciales completas y a término, con la posibilidad de recuperar uno (1)). (Recuperatorios diciembre, febrero, marzo).

    Ø 2 PEG aprobadas. (con la posibilidad de recuperar una en diciembre, febrero y marzo)

    Ø 2 JORNADAS DE SEMINARIO aprobadas

    Ø EJERCICIOS TEMÁTICOS visados (100%)

    Ø EJERCICIO DE REDISEÑO en equipo aprobado

    El estudiante que reúne estas condiciones se exime de rendir final.

    DESPUES DEL CURSADO

    CURSADA APROBADA:

    Ø TPU APROBADO (con entregas parciales completas y a término, con la posibilidad de recuperar una (1) o dos (2). (Los recuperatorios son en diciembre, febrero y marzo)

    Ø 2 PEG APROBADAS (con la posibilidad de recuperar 1 o 2 en diciembre, febrero y marzo)

    Ø 2 JORNDADAS DE SEMINARIO. Al menos una aprobada

    Ø EJERCICIOS TEMATICOS visados (100 %)

    Ø EJERCICIO DE REDISEÑO en equipo aprobado

    El estudiante que reúne estas condiciones rinde EXAMEN FINAL que es un coloquio sobre su TPU

    ALUMNO LIBRE:

    Ø TPU APROBADO CON ANTELACION AL EXAMEN (que se presentará 30 días antes de la fecha elegida, para lo cual previamente deberá solicitar consignas para la parte 6)

    Ø EJERCICIOS TEMATICOS visados (100%)

    Ø EJERCICIO DE REDISEÑO con consigna dada en la parte 6

    El estudiante que reúne estas condiciones rinde un EXAMEN FINAL escrito/oral como alumno libre.

    Año 2019

    • Equipo Docente

    Horario

    • Jueves 8.15 a 12.30 hs

    Conferencias

    • Se desarrollan en el Aula Magna
    • Para el conocimiento completo de los contenidos que otorguen a los alumnos la "Capacidad de Hacer", deberán: investigar, leer las fichas básicas de la cátedra, concurrir a las clases con el desarrollo de Charlas Técnicas por parte de los ayudantes y realizar los Ejercicios e Investigación de Materiales en forma grupal y el Trabajo Práctico individual que conforman el desarrollo de la materia.
    • Las presentaciones en Power Point de las conferencias son un apoyo gráfico en forma de síntesis para la exposición oral del profesor. Permiten a los alumnos visualizar textos, esquemas e imágenes que ayuden a la comprensión inicial del tema, pero de ninguna forma muestran su contenido total.
    • Presionando sobre el título, el enlace los llevará al sitio de origen, en donde aumenta el tamaño, para su correcta lectura,si fuera necesario

    Actividad grupos

    • Taller 1
    • Taller 2

    Buscar en el blog

    TE ADELANTAMOS EL CRONOGRAMA



    Material 2019

    • resumen plásticos
    • resumen maderas
    • resumen pétreos
    • ejercicio integrador/laminas en pdf
    • rotulo y laminas material/ejercicio 25
    • Ejercicio n° 23
    • Cuestionario n° 14
    • Ejercicio n° 22
    • Ejercicio n° 21
    • Cuestionario n° 13 plasticos
    • Cuestionario n° 12 metales
    • Cuestionario n° 12
    • Ejercicio n° 20
    • Cuestionarion° 11
    • Ejercicio n° 19
    • Cuestionario n° 10
    • Ejercicio n° 18
    • Cuestionario n° 9
    • Ejercicio n° 17
    • Ejercicio n° 16
    • Cuestionario n° 8
    • cuestionario n° 7
    • Ejercicio n° 15
    • Cuestionario n° 5
    • Ejercicio n° 14
    • Ejercicio n° 13
    • Ejercicicio n° 12
    • Cuestionario n° 5
    • Ejercicio n° 11
    • Cuestionario n° 4
    • Ejercicio n° 10
    • Ejercicio n° 9
    • Ejercicio n° 8
    • Cuestionario nº 3
    • Ejercicio nº 7
    • Ejercicio nº 6
    • Ejercicio nº 5
    • Ejercicio nº 4
    • Ejercicio nº 3
    • Cuestionario nº 2
    • Cuestionario nº 1
    • Ejercicio nº 2
    • Ejercicio nº 1
    • Guia de acercamiento

    ¿QUÉ HAY DE NUEVO?

    .
    Más información

    INSTRUCCIONES

    • para descargar archivos

    Por fecha

    • mayo (1)

    Clases más consultadas

    Consultas al blog

    Introducción a las construcciones "A" .FAUD. UNMDP. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.